International SOS, empresa líder mundial en servicios de gestión de riesgos sanitarios y de seguridad, asesora sobre los preparativos sanitarios y de seguridad para la peregrinación anual islámica del Hajj a la ciudad santa de La Meca, en Arabia Saudí (7-12 de julio).
Un millón de personas podrán participar en la peregrinación del Hajj. Esta es la primera temporada de Hajj desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2019-2020 en la que se permitirá participar a los extranjeros que residan fuera del reino. Todos los peregrinos deben presentar una prueba del estado de vacunación y un resultado negativo de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) tomada como máximo 72 horas antes de la salida hacia el reino.
Aunque la pandemia de COVID-19 parece estar controlada, desde finales de mayo hasta principios de junio se ha observado una cierta reaparición de nuevos casos en muchos países del mundo, incluida Arabia Saudí. Por lo tanto, incluso para aquellos que se han vacunado completamente, los peregrinos deben seguir adoptando medidas de precaución personales para protegerse mejor de la amenaza potencial de todas las variantes de COVID-19. Se les sigue aconsejando que mantengan una distancia de seguridad entre ellos, que usen mascarillas y que mantengan un alto grado de higiene personal lavándose las manos con frecuencia.
También es importante seguir las normas señaladas por el Ministerio de Sanidad de Arabia Saudí y prestar atención a otras enfermedades conocidas y prevalentes en la región, como el Coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), que puede controlarse con una atención práctica a la higiene. También deben aplicarse medidas de bienestar para hacer frente a los problemas ambientales, como el calor extremo. Elija siempre alimentos limpios y bien cocinados y bebidas seguras, incluyendo agua embotellada y leche pasteurizada. Además, hay que tomar medidas para mantenerse hidratado y fresco para evitar las enfermedades relacionadas con el calor.
Sally Llewellyn, Directora Regional de Seguridad de International SOS en Dubai, dijo:
Los peregrinos que realicen el Hajj deben seguir de cerca las directrices del gobierno y asegurarse de que han obtenido las autorizaciones correctas antes de la salida. Utilizar los servicios de un organizador de peregrinaciones aprobado por el gobierno y de confianza que disponga de los vehículos adecuados. Los visitantes de Arabia Saudí que no participen en el Hajj deben ser conscientes de las elevadas sensibilidades culturales y respetar todas las restricciones de movimiento, incluido el acceso restringido a determinados aeropuertos.
Los principales consejos de International SOS para el Hajj durante la COVID-19:
- Utilice una mascarilla en todo momento y mantenga una distancia de al menos dos metros entre usted y los demás.
- Es importante seguir unas buenas medidas de higiene, como lavarse las manos con regularidad y desechar inmediatamente las mascarillas y los guantes usados de forma segura.
- Asegúrese de que cumple plenamente con todos los requisitos gubernamentales.
- Asegúrese de que cualquier problema de salud esté estabilizado. Si necesita alguna medicación, lleve suficiente para el viaje, con alguna extra en caso de retrasos.
- Guarde los contactos de emergencia en su teléfono móvil y asegúrese de que está cargado (policía, ambulancia, embajada y contactos locales).
- Realice el seguimiento de la situación y manténgase al tanto de las últimas noticias y recomendaciones.
- Tenga mayor precaución con respecto a las sensibilidades religiosas y culturales, especialmente en las plataformas de los medios sociales, y respete en todo momento las convenciones legales, religiosas y culturales locales
- Se espera un refuerzo de la seguridad en los centros de transporte, así como un aumento del tráfico y la congestión.
- Si realiza la peregrinación, siga las instrucciones de su operador de Hajj. Las autoridades saudíes han establecido horarios para los distintos operadores con el fin de minimizar la posibilidad de aglomeraciones. Mientras realiza la peregrinación, tenga cuidado con sus pertenencias al moverse entre la multitud.
- Manténgase bien hidratado para evitar la insolación. Seleccione alimentos y bebidas más seguros: utilice agua embotellada. Lave bien las frutas y verduras. Asegúrese de que la carne esté bien cocinada y evite los productos lácteos no pasteurizados.
- Presta atención a las personas que puedan parecer enfermas; de nuevo, mantén la distancia, lávate las manos con frecuencia y evita tocarte la cara.
- Evite el contacto directo con animales, incluidos los camellos. Una enfermedad potencialmente grave causada por otro Coronavirus, el Coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), puede estar presente en los camellos y sus productos.
Para más información, póngase en contacto con:
Alexis Harding, Jefe de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo, International SOS
M: +44 778 022 2292, E: alexis.harding@internationalsos.com
Marina Mueller, Senior Marketing Manager, EME, International SOS
M: +43 676 643 0018 E: marina.mueller@internationalsos.com
Acerca del grupo de empresas de International SOS; 40 años salvando vidas
El Grupo de Empresas de International SOS se dedica a salvar vidas y proteger a sus empleados de todo el mundo frente a las amenazas para la salud y la seguridad. Esté donde esté, ofrecemos soluciones personalizadas de salud, gestión de riesgos de seguridad y bienestar para impulsar su crecimiento y productividad. En caso de condiciones meteorológicas extremas, epidemias o incidentes de seguridad, ofrecemos una respuesta inmediata para su tranquilidad. Nuestra tecnología innovadora y nuestros conocimientos médicos y de seguridad se centran en la prevención, ofreciendo información práctica en tiempo real y una prestación de calidad sobre el terreno. Ayudamos a proteger a su personal y la reputación de su organización, así como a satisfacer sus necesidades de información sobre el cumplimiento de la normativa. Al asociarse con nosotros, las organizaciones pueden cumplir con el Deber de Protección, al tiempo que potencian la resiliencia, la continuidad y la sostenibilidad de su negocio.
Fundado en 1985, el Grupo International SOS lleva 40 años salvando vidas. Con sede en Londres y Singapur, cuenta con la confianza de más de 9.000 organizaciones. Entre ellas, la mayoría de las que figuran en la lista Fortune Global 500. Así como medianas empresas, gobiernos, instituciones educativas y ONG. Cerca de 12.000 expertos de múltiples culturas en seguridad, medicina, logística y tecnología digital están a su lado para ofrecerle apoyo y asistencia desde más de 1.200 ubicaciones en 90 países, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Entre todos ellos, los empleados de International SOS hablan casi 100 idiomas y dialectos en nuestros Centros de Asistencia, Clínicas y oficinas.
Para proteger su fuerza laboral, estamos a su alcance en www.internationalsos.es