Las temporadas vacacionales suelen registrar un aumento considerable de los viajes de los empleados, lo que plantea retos a las organizaciones, especialmente a la hora de garantizar la seguridad y el bienestar de plantillas diversas. Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), el número de viajeros internacionales alcanzó aproximadamente los 790 millones en los siete primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 11% en comparación con el mismo periodo de 2023. Se espera que este aumento de los viajes continúe durante el periodo vacacional de fin de año. En Estados Unidos, las previsiones de viajes indican que 119 millones de estadounidenses se embarcarán en viajes durante la temporada festiva, con cifras récord previstas los fines de semana anteriores y posteriores al día de Navidad.
El informe Risk Outlook 2025 de International SOS destaca el malestar político y social, las tensiones geopolíticas y los riesgos e interrupciones del transporte como los principales riesgos percibidos por las organizaciones, lo que subraya aún más la necesidad de contar con estrategias sólidas de gestión de riesgos en los viajes, especialmente durante los periodos de mayor actividad de viajes.
La Dra. Kate O'Reilly, Directora Médica Regional de International SOS, subraya la importancia de las precauciones sanitarias:
Cuando los empleados se embarcan en sus viajes de vacaciones, las organizaciones deben reconocer que el periodo festivo suele coincidir con un mayor riesgo de virus respiratorios, como resfriados, gripe, COVID-19 y VSR, sobre todo en el hemisferio norte. Apoyar de forma proactiva a la plantilla con sesiones informativas y recursos sobre salud antes de viajar puede ayudar a los empleados a mantenerse sanos y preparados. Proporcionar recursos para gestionar el estrés del viaje y fomentar hábitos saludables, como comer sano, mantenerse hidratado, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente, puede minimizar el riesgo de enfermedad. Además, es crucial recordar a los empleados que viajan que se aseguren de que sus vacunas están al día y de que conocen las alertas médicas de sus destinos.Michael Rogers, Analista Principal de Seguridad de International SOS, añade,
Con el aumento de los desplazamientos, la temporada festiva también conlleva mayores riesgos para la seguridad, como las aglomeraciones en zonas concurridas y los riesgos naturales, como las tormentas de invierno en determinadas regiones. Mientras tanto, la reciente detención de un hombre sospechoso de planear un atentado terrorista en un mercado navideño de Baviera (Alemania) ilustra tanto la persistente amenaza subyacente de este tipo de incidentes como el hecho de que las autoridades suelen estar bien situadas para desbaratar los complots. Los viajeros deben estar bien informados y preparados para afrontar perturbaciones repentinas y potencialmente importantes debidas a fuerzas geopolíticas o socioeconómicas, peligros naturales y otras amenazas. Las organizaciones deben asegurarse de que sus empleados son conscientes de los riesgos de seguridad asociados a los destinos de sus viajes. Proporcionar acceso a actualizaciones de seguridad en tiempo real y disponer de un sólido plan de respuesta ante emergencias puede mitigar significativamente los riesgos potenciales. Viajar durante las vacaciones implica algo más que elegir un destino; requiere una cuidadosa consideración de la seguridad.
Para ayudar a las organizaciones a garantizar la salud y la seguridad de sus trabajadores itinerantes en estas fiestas, International SOS ofrece las siguientes recomendaciones de expertos:
- Facilite el acceso a información crítica: Asegúrese de que los empleados tienen fácil acceso a los números de contacto de emergencia, avisos de viaje, condiciones meteorológicas locales, alojamientos recomendados y posibles focos de delincuencia. Fomente evaluaciones exhaustivas de los riesgos antes de viajar.
- Dé prioridad a la salud y el bienestar: Recuerde a los empleados que viajan que mantengan las vacunas al día, que lleven consigo un suministro adecuado de los medicamentos necesarios y que programen una consulta sanitaria previa al viaje con un profesional sanitario cualificado.
- Garantice la concienciación en materia de seguridad: Haga hincapié en la importancia de ser conscientes de la situación y recuerde a los empleados que deben estar atentos a su entorno, permanecer vigilantes y mantener sus objetos de valor seguros o fuera de la vista, especialmente en grandes aglomeraciones.
- Establezca protocolos de comunicación claros: Antes de un viaje, defina claramente las expectativas de comunicación, como los métodos de contacto preferidos, la frecuencia de las comprobaciones y los puntos de contacto designados dentro de la organización.
- Fomente la flexibilidad y los planes de contingencia: Anime a los empleados a mantener fechas y rutas de salida y regreso flexibles para adaptarse a circunstancias imprevistas. Prevea tiempo de viaje adicional para tener en cuenta posibles retrasos y atascos en aeropuertos, estaciones de tren y carreteras debido al aumento del volumen de desplazamientos. Haga hincapié en la importancia de desarrollar y aplicar planes de contingencia para hacer frente a imprevistos.
Acerca del grupo de empresas de International SOS; 40 años salvando vidas
El Grupo de Empresas de International SOS se dedica a salvar vidas y proteger a sus empleados de todo el mundo frente a las amenazas para la salud y la seguridad. Esté donde esté, ofrecemos soluciones personalizadas de salud, gestión de riesgos de seguridad y bienestar para impulsar su crecimiento y productividad. En caso de condiciones meteorológicas extremas, epidemias o incidentes de seguridad, ofrecemos una respuesta inmediata para su tranquilidad. Nuestra tecnología innovadora y nuestros conocimientos médicos y de seguridad se centran en la prevención, ofreciendo información práctica en tiempo real y una prestación de calidad sobre el terreno. Ayudamos a proteger a su personal y la reputación de su organización, así como a satisfacer sus necesidades de información sobre el cumplimiento de la normativa. Al asociarse con nosotros, las organizaciones pueden cumplir con el Deber de Protección, al tiempo que potencian la resiliencia, la continuidad y la sostenibilidad de su negocio.
Fundado en 1985, el Grupo International SOS lleva 40 años salvando vidas. Con sede en Londres y Singapur, cuenta con la confianza de más de 9.000 organizaciones. Entre ellas, la mayoría de las que figuran en la lista Fortune Global 500. Así como medianas empresas, gobiernos, instituciones educativas y ONG. Cerca de 12.000 expertos de múltiples culturas en seguridad, medicina, logística y tecnología digital están a su lado para ofrecerle apoyo y asistencia desde más de 1.200 ubicaciones en 90 países, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Entre todos ellos, los empleados de International SOS hablan casi 100 idiomas y dialectos en nuestros Centros de Asistencia, Clínicas y oficinas.
Para proteger su fuerza laboral, estamos a su alcance en www.internationalsos.es