SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8342
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
trabajadores discutiendo sobre el risk map de international sos

Notas de Prensa

Risk Map 2025: El aumento de las tensiones geopolíticas incrementa los índices de riesgo para la seguridad en un mundo fragmentado

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ribbon
International SOS, la empresa líder mundial en servicios de riesgos sanitarios y de seguridad, publica hoy su Risk Map 2025 interactivo anual. Dado que los riesgos sanitarios y de seguridad mundiales siguen evolucionando, el mapa de 2025 ofrece a las organizaciones calificaciones de riesgos médicos y de seguridad subyacentes que reflejan el impacto de acontecimientos perturbadores como los conflictos, las enfermedades infecciosas y los efectos de fenómenos meteorológicos extremos.

International SOS también ha mejorado su servicio de calificaciones de riesgos médicos y de seguridad para clientes. Además de las calificaciones de riesgo por países y subnacionales, los clientes pueden acceder ahora a información detallada sobre el riesgo en unas 1.000 ciudades y algunos de los principales factores de riesgo que determinan las calificaciones. Los gestores pueden consultar los datos más recientes sobre variables como los conflictos, la delincuencia, las infraestructuras y las catástrofes naturales, así como el acceso a la asistencia sanitaria, las amenazas para la salud y la contaminación atmosférica.

Sally Llewellyn, Directora de Seguridad Global de International SOS, nos explica:
Nuestro mundo cada vez más complejo se refleja en el Risk Map. Este año no hemos reducido las calificaciones de riesgo para la seguridad de ningún país. Las tensiones geopolíticas han sido el factor desencadenante más destacado, con cambios en las calificaciones de riesgo de lugares como Sudán y Líbano, donde la intensidad y la expansión de los conflictos afectan ahora a más núcleos de población y han hecho subir la calificación global de riesgo. International SOS sigue apoyando a las organizaciones que operan en estos lugares con información verificada y asesoramiento sobre cómo estos riesgos afectarán a su personal y las evacuaciones necesarias.
Sudán, Líbano, Israel, Irak y Myanmar han sufrido múltiples revisiones de la calificación de riesgo y ampliaciones de las zonas de riesgo alto o extremo a lo largo de 2024 como consecuencia de los conflictos. Otros aumentos en las calificaciones de riesgo para la seguridad incluyen el aumento de Nueva Caledonia de bajo a medio, basado en una evaluación del impacto a largo plazo de la agitación social, el declive económico y la delincuencia relacionada. Las tendencias delictivas y el aumento del malestar social han dado lugar a cambios en países o regiones específicos de Sudáfrica, México y Kenia. Asimismo, la reducción de la militancia ha dado lugar a cambios en las calificaciones de riesgo en algunas zonas de Filipinas, Tailandia y Laos.”

Dr Katherine O’Reilly, Regional Medical Director at International SOS, comments:
Dos cambios notables en el riesgo médico este año son Bolivia, de medio a alto, y Libia, de extremo a alto. Los cambios en los riesgos médicos se basan en factores como el nivel y el acceso a los centros sanitarios, la disponibilidad de medicamentos y la prevalencia de infecciones y enfermedades. El uso de herramientas basadas en datos es fundamental para que las organizaciones cumplan con su Deber de Protección y protejan a sus trabajadores, tanto si viajan como si trabajan en su país.

Junto con el Risk Map 2025, International SOS ha publicado recientemente su informe Risk Outlook 2025, que revela datos esenciales sobre los crecientes retos para la resiliencia de las organizaciones y los trabajadores, junto con predicciones de riesgo para el próximo año. La investigación revela un mundo fragmentado, en el que el 65% de los profesionales de alto nivel encuestados perciben que los riesgos han aumentado en el último año, y el 69% pronostica impactos significativos de los desafíos geopolíticos en 2025. El 78% prevé que el agotamiento y el estrés tendrán un impacto importante en las empresas el año que viene.

Incluso en el actual entorno de crisis permanente, el nuevo estudio destaca que algunos de los riesgos más importantes son aquellos para los que los encuestados dicen estar menos preparados, como los conflictos, las tensiones geopolíticas y las protestas.

Acerca del grupo de empresas de International SOS; 40 años salvando vidas

El Grupo de Empresas de International SOS se dedica a salvar vidas y proteger a sus empleados de todo el mundo frente a las amenazas para la salud y la seguridad. Esté donde esté, ofrecemos soluciones personalizadas de salud, gestión de riesgos de seguridad y bienestar para impulsar su crecimiento y productividad. En caso de condiciones meteorológicas extremas, epidemias o incidentes de seguridad, ofrecemos una respuesta inmediata para su tranquilidad. Nuestra tecnología innovadora y nuestros conocimientos médicos y de seguridad se centran en la prevención, ofreciendo información práctica en tiempo real y una prestación de calidad sobre el terreno. Ayudamos a proteger a su personal y la reputación de su organización, así como a satisfacer sus necesidades de información sobre el cumplimiento de la normativa. Al asociarse con nosotros, las organizaciones pueden cumplir con el Deber de Protección, al tiempo que potencian la resiliencia, la continuidad y la sostenibilidad de su negocio.

Fundado en 1985, el Grupo International SOS lleva 40 años salvando vidas. Con sede en Londres y Singapur, cuenta con la confianza de más de 9.000 organizaciones. Entre ellas, la mayoría de las que figuran en la lista Fortune Global 500. Así como medianas empresas, gobiernos, instituciones educativas y ONG. Cerca de 12.000 expertos de múltiples culturas en seguridad, medicina, logística y tecnología digital están a su lado para ofrecerle apoyo y asistencia desde más de 1.200 ubicaciones en 90 países, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Entre todos ellos, los empleados de International SOS hablan casi 100 idiomas y dialectos en nuestros Centros de Asistencia, Clínicas y oficinas.

Para proteger su fuerza laboral, estamos a su alcance en www.internationalsos.es